Papá, viviste un poco como Maradona, y un poco quizá como algunos otros que admiraste. Creo que algunos errores enmendaste y tantos otros, que eran inmendables. No te juzgo, sí infinitas veces me pregunté tantos por qué. Hiciste lo que pudiste con los recursos emocionales que tenías en esos momentos, y pudiste muy poco. Me queda saber que a tu forma me quisiste, intentamos conocernos, tener una relación, que fue tan dispar como afectuosa. No alcanzaban los días para reponer lo roto, aún así lo intentábamos una y otra vez. Gracias por tus abrazos, gracias por compartir tus ideas conmigo, gracias por acompañarme a la ecografía de revelación de sexo de Josué (sí, yo tenía 26 años y era la primera vez que me acompañabas al médico), gracias porque en tu locura aprendí a amarte, y en la mía a prosperar la paciencia. Y gracias a mi, por tener un corazón que saber dar oportunidades una, dos y cada vez, porque así he recogido momentos felices y crecido tanto.
Rock Nacional y amor, nada más
Jamás cambiaría mi ser, para poder pertenecer... La mediocridad para algunos es normal, la locura es poder ver mas allá . . . Propia filosofía de vida
♡ ☮ ♪✿
16 de septiembre de 2024
4 de septiembre de 2024
23 de mayo de 2024
22 de mayo de 2024
En otros universos paralelos, ciertos anhelos se cumplieron. En otros universos, nos amamos por más tiempo Hache.
Baja a la tierra
que no es tan terrible vivir aquí
yo te recuerdo cuando aprecías ser feliz...
16 de mayo de 2024
Hache, ya qué importa.
Nostalgia y Cambio: La Esencia de 'Vértigo' de Ismael Serrano
La canción 'Vértigo' de Ismael Serrano es una reflexión melancólica sobre el paso del tiempo y los cambios inevitables que este trae consigo. A través de sus letras, Serrano evoca recuerdos de un pasado que se desvanece y la incertidumbre ante un futuro desconocido. La mención de postales del extranjero y preguntas retóricas sobre el bienestar de una persona ausente sugiere una distancia emocional y física entre el narrador y un ser querido, posiblemente un amor o un amigo cercano.
El tema del vértigo se utiliza como metáfora para describir la sensación de desorientación y la necesidad de detener el tiempo ante la rapidez con la que ocurren los cambios en la vida. La repetición del estribillo 'Vértigo, que el mundo pare' refuerza la idea de querer pausar el momento y resistirse al flujo constante del tiempo. La canción también toca la aceptación de que otros continuarán con sus vidas, como se menciona en la estrofa sobre otro hombre que dormirá con la mujer amada y le dará nombre a sus hijos.
Ismael Serrano es conocido por su estilo de cantautor, con letras introspectivas y comprometidas socialmente. 'Vértigo' es un ejemplo de su habilidad para combinar la poesía con la música, creando una atmósfera íntima que invita a la reflexión. La canción es un llamado a valorar el presente y a aceptar el cambio como parte de la experiencia humana, mientras se mantiene la esperanza de no perder la esencia de uno mismo ni las conexiones con los demás.